Las actividades, organizadas por el Centro de Formación, Diálogo y Participación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto a los equipos de la Seremi y Serviu de la región, abordaron temáticas como la gestión de los procesos de acceso a la vivienda, la copropiedad y vida en comunidad, el avance del Plan de Emergencia Habitacional y los desafíos locales al respecto.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la seremi de vivienda de la Región Metropolitana, Carolina Casanova, visitaron esta mañana a vecinos y vecinas del histórico cité "Claudio Gay" en la comuna de Santiago, oportunidad en la que presentaron la "Guía para la mantención y preparación del hogar para la temporada de lluvias", que contiene una serie de recomendaciones prácticas para implementar ante distintos fenómenos meteorológicos propios de esta época, como lluvias y temporales, tormentas eléctricas, fuertes vientos, cortes de luz asociados a caídas de árboles y postes, entre otros. En relación con los recientes hallazgos patrimoniales y/o arqueológicos inesperados en el sector Alto Los Canales, comuna de Vallenar, SERVIU Región de Atacama informa lo siguiente
Minvu y Gore Atacama inauguran Condominio "Carmen Vilches" para cien familias de Copiapó
Un día lleno de emociones vivieron las cien familias beneficiarias al recibir las llaves de su departamento en el Condominio "Carmen Vilches", construido gracias al subsidio habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el ahorro de las familias y el aporte de recursos del Gobierno Regional de Atacama; en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno del Presidente Gabriel Boric; cuya inversión total supera las 169.000 UF. Viviendas en construcción se sumarían a las más de 1.200 soluciones habitacionales entregadas en la provincia del Huasco en este periodo de Gobierno
El primero de estos ciclos de conversación se realizó en el sector Arturo Prat, comuna de Copiapó, con mujeres integrantes del programa de recuperación de barrios "Quiero mi Barrio" Constatar en terreno el avance del Plan de Emergencia Habitacional en Atacama es una de las tareas prioritarias de las autoridades del sector Vivienda y Urbanismo, quienes todas las semanas recorren distintas obras en ejecución para supervisar el cumplimiento de la meta regional que a la fecha alcanza un 62% de avance con más de 4 mil 700 viviendas terminadas y entregadas a las familias beneficiadas Autoridades y dirigentes visitaron el avance de obras de mejoramiento del condominio "Doña Trinidad" en Copiapó, donde aprovecharon de informar a la comunidad aspectos de este reglamento y los plazos para ejecutar acciones En presencia del seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti; el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini; la seremi (s) del Minvu, Gianella Revello y el director (s) del Serviu, Cristián Torres; se llevó a cabo la inauguración de la Multicancha de la Junta de Vecinos la Chimba, ubicada en calle El Pino, Villa Hochschild. En la ocasión, vecinas y vecinos se reunieron para dar la bienvenida al esperado espacio, con partidos de futbolito entre los más jóvenes y clase de zumba por parte de los adultos.
CONVOCATORIA PÚBLICA A ENTIDADES PATROCINANTES PARA PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTO D.S. N°49 DE (V. y U.) 2011, EN TERRENO SERVIU, PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO HABITACIONAL LLANOS DE SAN FERNANDO, ETAPA I, COMUNA DE COPIAPÓ.
La presidenta del campamento Candelaria, en el sector Juan Pablo II, en la comuna de Copiapó; Luisa Véliz, afirmó: "Nuestro campamento tiene 42 años y, por fin, lo reconocieron, nos pusieron luz y ahora queremos el alcantarillado y el agua potable, porque aquí hay hartos niños chicos. Es nuestro sueño, tener nuestra urbanización y después nuestras casas? Estamos felices. Son años que hemos estado esperando esta noticia. Hemos logrado lo que queríamos por años y, cuando las obras empiecen, podré decir misión cumplida".Explicando la Ley de Copropiedad para Condominios cuyo nuevo reglamento empezó a regir el pasado 9 de enero, la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, visitó el condominio "Doña Trinidad" en que la institución ejecuta obras de mejoramiento de circulación, instalación de luminarias exterior LED y recambio de techumbre, para brindar mejores condiciones de habitabilidad a las familias.