Con la inauguración del Condominio "Copa Dorada" en Copiapó, MINVU informa avance del 61% del Plan de Emergencia Habitacional en AtacamaTradicional "corte de cinta" se realizó con la participación de autoridades, familias beneficiarias y representantes de la empresa constructora ARMAS |
Familias de "Diaguitas del Futuro" reciben las llaves de 97 viviendas Minvu - GoreLas socias y socios de uno de los comités más emblemáticos de Vallenar celebrarán su primera Navidad y comenzarán un nuevo año en sus casas, construidas en terrenos del Serviu Atacama, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional y del Plan Maestro Alto Los Canales del Minvu, en el sector Torreblanca |
Minvu y SENAPRED informan a la comunidad acciones para la prevención de incendios en AtacamaConsiderando que el 99,7 % de los incendios forestales son generados por acción humana (intencionales o por negligencia) y que, en un contexto de crisis climática, prevenir y mitigar los incendios forestales es responsabilidad de todas y todos, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU, promueve la campaña "Minvu en alerta preventiva" que busca apoyar las acciones del Gobierno, SENAPRED, CONAF y otras instituciones para la concientización de las comunidades sobre prevención y mitigación de este riesgo. |
Minvu presenta guías con recomendaciones prácticas para mejorar la seguridad en condominios y barriosHasta el condominio "Pacífico Rivas III y IV", en la comuna de San Joaquín, llegó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, para presentar las guías "Condominio más Seguro" y "Barrio más Seguro" que contienen recomendaciones y orientaciones prácticas para que comunidades de condominios (construidos con o sin apoyo del Estado) y barrios implementen para mejorar su seguridad, con foco en fortalecer el tejido comunitario a través de la promoción de una cultura de cuidado y apoyo mutuo entre vecinas y vecinos. |
Llamado familias vulnerables, Proyectos DS19 Altamira IV y Altamira V,El nuevo Sistema de Incorporación de Familias de menores ingresos en Proyectos del Programa de Integración Social y Territorial D.S. N°19, permite a los beneficiarios y beneficiarias inscribirse en igualdad de condiciones y participar en un proceso claro, equitativo y transparente, con factores de priorización conocidos de antemano, donde se privilegia la equidad en el acceso a los inmuebles disponibles en cada proyecto habitacional.
|
El Minvu alcanza el 62,7% de la meta del Plan de Emergencia Habitacional a noviembre de este año"Acá el esfuerzo ha sido conjunto, cada uno juega un importante rol, porque es la única forma de disminuir el déficit habitacional en el país. El sector público, el sector privado, los trabajadores y trabajadoras del Minvu, los dirigentes sociales, nos han permitido llegar con casas o departamentos al 97,7% de las comunas del país". Así describió el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, el trabajo que se ha realizado en el marco del Plan de Emergencia Habitacional. |
Seremi MINVU Atacama se reúne con nuevo alcalde electo de Vallenar para coordinar trabajo conjunto Informar y actualizar la agenda de trabajo que mantiene la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo en la comuna de Vallenar, fue una de las principales razones por las que la Seremi Minvu Atacama, Rocío Díaz Gómez, se reunió con el nuevo alcalde, Victor Isla Lutz, aprovechando la instancia para felicitarle, desearle éxito en su gestión y conocer parte del equipo de directivos que trabajarán estrechamente con la nueva autoridad comunal. |
MINVU inaugura nuevo condominio para 107 familias de Atacama Tradicional "corte de cinta" se realizó en el edificio "Tres Cruces" ubicado en Copiapó, sumando nuevas viviendas a la meta del Plan de Emergencia Habitacional en la región |
Ministro Montes presenta al Congreso proyecto de ley que reduce plazo para tramitar planes reguladores El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, presentó ante la comisión de Vivienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto de ley del Minvu que reduce el plazo para tramitar los planes reguladores comunales y que aumenta los instrumentos de gestión urbana para acelerar el desarrollo de proyectos habitacionales y urbanos (N°17251-14). |
Minvu - Gore anuncia inicio de las obras de la 3era Etapa A en la ribera sur del Parque Urbano Kaukari y destaca Presupuesto 2025Minvu - Gore anuncia inicio de las obras de la 3era Etapa A en la ribera sur del Parque Urbano Kaukari y destaca Presupuesto 2025 El proyecto que se ejecuta en la ribera sur del parque, hacia El Palomar, entre Avenida Henríquez y Avenida Estadio, en una superficie de 19.674 m2.; está a cargo del SERVIU Atacama como unidad técnica y de la empresa constructora Sociedad Ingeniería Construcción y Maquinarias, Sicomaq, SPA. |
MINVU reafirma su compromiso con familias afectadas por crisis de Pacal En el marco de la compleja situación generada por la crisis nacional de la constructora Pacal, y ante la preocupación permanente de las familias, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha concentrado esfuerzos a nivel nacional y regional para canalizar soluciones a las familias afectadas. Este compromiso se ha traducido en avances, como la entrega de proyectos habitacionales en Atacama y un trabajo continuo para abordar las dificultades existentes. |
Presidente Gabriel Boric en entrega de viviendas en Colina: "Cada vez que entregamos casas, entregamos también un barrio y formamos una comunidad" Se trata de los proyectos habitacionales Escultores Lily Garafulic, Sergio Mallol y Nicanor Plaza los que en su conjunto beneficiarán a 309 familias. Jueves 28 de noviembre de 2024.- S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta; y la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, encabeza entrega de viviendas de los proyectos Escultores Lily Garafulic, Sergio Mallol y Nicanor Plaza. |
Minvu anuncia resultados del llamado 2024 al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con DiscapacidadEl Ministerio de Vivienda y Urbanismo informa que están disponibles los resultados del llamado de 2024 al Subsidio de Arriendo Especial para Personas Mayores y Personas con Discapacidad, los que pueden revisarse en línea en www.minvu.gob.cl, en la plataforma https://arriendoenlinea.minvu.cl/ o también de manera presencial en las oficinas Serviu regionales o delegaciones Serviu provinciales. |
Minvu entrega 93 subsidios habitacionales a familias del Barrio Transitorio de Emergencia en la localidad de Nantoco, Tierra Amarilla En el contexto del proceso de erradicación del barrio Transitorio de Emergencia, BTE, ubicado en la localidad de Nantoco, comuna de Tierra Amarilla, autoridades encabezadas por el Delegado Presidencial Regional de Atacama, Rodrigo Illanes, la Seremi Minvu Rocío Díaz, el alcalde comunal Cristobal Zúñiga y el director Serviu, Rodrigo Maturana, se realizó la entrega de 93 subsidios habitacionales DS49 Fondo Solidario de Elección de Vivienda, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a igual número de familias, respondiendo así al compromiso de Gobierno de iniciar en este periodo el proceso de construcción de vivienda definitiva para estas familias que fueron afectadas por los aluviones ocurridos en Atacama el año 2015. |
Minvu inaugura dos conjuntos habitacionales para 252 familias de VallenarUna tarde soleada y feliz vivieron las familias beneficiarias de los conjuntos habitacionales, del Programa de Integración Social y Territorial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, "Quinta Costanera" y "Quinta Costanera II", ubicados en el sector Quinta Valle, costanera sur, de la comuna de Vallenar; durante la ceremonia de inauguración encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes; la Seremi Minvu Atacama, Rocío Díaz y el Director del Serviu Atacama, Rodrigo Maturana. |
Ministro Montes: "Magallanes es la primera región en superar la meta del Plan de Emergencia Habitacional y cuatro presentan más de un 80% de avance" El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, anunció que la región de Magallanes y la Antártica Chilena se transformó en la primera del país en superar la meta contemplada en el Plan de Emergencia Habitacional (PEH), tras la entrega de los conjuntos habitacionales Costanera 1, 2 y 3, que beneficiarán a 239 familias de la comuna de Natales. |
SEREMI MINVU Atacama y SERVIU Atacama preparan nuevas estrategias de intervención en campamentos y destacan el compromiso de los funcionarios de Asentamientos Precarios La Unidad de Asentamientos Precarios de SERVIU Atacama, ha enfrentado sostenidamente un aumento significativo en el número de campamentos, pasando de 27 en 2011 a 106 en 2022, generando una importante carga de trabajo que requiere adaptación de las estrategias y recursos para garantizar un enfoque sostenible y eficiente en el tiempo. |
Familias del comité "Luchando por un sueño" reciben subsidios de su proyecto Minvu - Gore El conjunto habitacional "Eluney", en construcción, contempla 160 departamentos, distribuidos en ocho torres, de cinco pisos cada una, en el callejón Sergio Bruno Pizarro, Copiapó. Su sistema constructivo industrializado considera placas de hormigón prefabricado Baumax |
Serviu Atacama informa plan de atención de público para la provincia de Chañaral El Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu Atacama, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo; ha determinado concentrar la atención presencial de público en la oficina Serviu Chañaral, ubicada en el pasaje Regidor Iribarren N°33, sólo los miércoles, desde las 11:30 a 14:00 horas, para consultas generales y, desde las 15:00 y hasta las 16:00 horas, previa reserva de hora, para la atención de casos complejos. |
Minvu anuncia fechas de postulación a segundo llamado nacional 2024 del Subsidio para Sectores Medios DS1 El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció el segundo llamado nacional del año 2024 correspondiente al Subsidio para Sectores Medios (DS1), confirmando que las fechas para postular a este beneficio serán desde el 20 hasta el 29 de noviembre, ambas fechas inclusive. |
Minvu informa llamado a licitación que promueve construcción de proyectos habitacionales de integración social en el Parque Kaukari La Seremi Minvu Atacama, Rocío Díaz Gómez, informó que ya se encuentra disponible el llamado a licitación pública que invita a empresas constructoras a postular proyectos habitacionales del Programa de Integración Social y Territorial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que espera concretar soluciones habitacionales en el entorno del Parque Kaukari en el marco de la ejecución del "Plan Ciudades Justas" propuesto para la región de Atacama. |
Minvu entrega más de 160 títulos de dominio de viviendas sociales a familias de FreirinaEn una emotiva ceremonia, realizada en el Edificio Consistorial "Los Portales", más de 160 familias de la comuna de Freirina recibieron sus títulos de dominio de los conjuntos habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, "Desierto en Flor y Unión y Esfuerzo", "Villa Mireya Pérez" (Pro Vivienda Maitencillo)" y "Salvador de los Nuevos Sueños". |
Ministro Montes: "Estamos abordando el déficit habitacional como un desafío de justicia, equidad y derechos""Nosotros estamos asumiendo el déficit habitacional como un desafío de justicia, equidad y derechos, y en eso estamos trabajando con la mayor intensidad". Así calificó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, la labor de la cartera en el marco de un nuevo hito del Plan de Emergencia Habitacional, la inauguración del conjunto habitacional Capitán Ávalos de La Granja. En esta copropiedad, con departamentos de una superficie desde los 58 m2, con envolvente térmica, ventilación activa y pasiva y ventanas termopanel, vivirán las 70 familias que hoy recibieron las llaves de sus viviendas definitivas. |
NUEVO PLAZO - LLAMADO PLAN CIUDAD JUSTA - SEREMI MINVU ATACAMA LLAMA A POSTULACIÓN DS19 EN CONDICIONES ESPECIALES La Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Atacama, según resolución N° 419, de fecha 20.11.2024, informa prórroga hasta las 14:00 hrs. del día 31.12.2024 del plazo establecido en la resolución N° 313, de fecha 12.09.2024, que llama a postulación en condiciones especiales para la presentación de proyectos habitacionales del Programa de Integración Social y Territorial, regulado por el DS N° 19 (V. y U.), de 2016, y sus modificaciones; en terrenos de propiedad de Serviu, en la Región de Atacama, correspondiente al Plan Borde Kaukari.
Las bases respectivas y resoluciones, se podrán descargar en las páginas web www.minvu.gob.cl, https://seremiatacama.minvu.gob.cl/ y www.serviuatacama.cl. |
Minvu extiende vigencia de permisos de construcción a más 50 mil viviendas En el Diario Oficial se publicó hoy la modificación a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) que extiende por 18 meses la vigencia de los permisos de construcción vigentes a la fecha. La medida impulsada por el gobierno del presidente Gabriel Boric, está destinada a salvaguardar más de 50 mil viviendas que cuentan con autorizaciones pero que aún no inician obras. |
Minvu garantiza a familias que Habita reparará bombas de agua en "Punta Negra Sur II" El proyecto patrocinado por la Municipalidad de Copiapó y construido por el Grupo Habita, fue inaugurado y entregado a las 120 familias beneficiarias del subsidio habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, con aportes del Gobierno Regional, a fines de marzo de 2024, en la comuna de Copiapó; por lo que el condominio cuenta con todas las garantías legales de post venta |
Minvu anuncia que compromiso de entregar 260 mil viviendas durante este gobierno alcanza un 55% de cumplimiento"No es fácil expresar lo que sentimos todos los comités, porque el llegar a este momento, para nosotros, es muy importante. Estoy súper feliz y veo que pronto podré decirle a mi hijo que tenemos casa". Así manifestó su emoción la dirigenta Guillermina Moreno, quien formó parte de las 861 familias que esta jornada recibieron su certificado de subsidio habitacional, en una ceremonia encabezada por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y que contó con la participación de la subsecretaria de la Segegob, Nicole Cardoch, el gobernador regional, Claudio Orrego, el alcalde de Padre Hurtado, Felipe Muñoz, y el director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta. |
Ministro Montes anuncia que Minvu remitirá al Ministerio Público y el CDE antecedentes sobre cambio de criterio a favor del Grupo Patio El hecho, que se generó en el segundo gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se detectó tras una investigación sumaria que analizó los actos administrativos de la Seremi Minvu RM. Ello a propósito de los antecedentes descritos en un reportaje de Ciper respecto de las eventuales presiones que se habrían ejercido sobre este organismo, para la entrega de Informes de Factibilidad para la Construcción (IFC) relacionadas con el proyecto inmobiliario Parque Capital Centro Industrial del Grupo Patio. |
Familias de Diego de Almagro celebran el "mes de la patria" con inicio de obras de 151 nuevas viviendas Familias de la comuna de Diego de Almagro, junto al Gobernador regional Miguel Vargas, el alcalde Mario Araya, el delegado presidencial de la provincia de Chañaral, Jorge Fernández, la Seremi Minvu Rocío Díaz y su par de Bienes Nacionales, Mónica Marín, celebraron el inicio oficial de las obras que darán vida al nuevo conjunto habitacional "Flores del Desierto", destinado a 151 familias dieguinas; ocasión en la que también estuvieron presentes concejales, representantes de la empresa constructora BAC e invitados especiales. |
Minvu modificará reglamento para incorporar con precisión el riesgo en los planes reguladores |
Minvu, Gobierno Regional y familias beneficiadas realizan tradicional "Primera Piedra" para oficializar construcción de 151 viviendas en CalderaCon la participación de autoridades regionales, provinciales y comunales, además de representantes de la empresa constructora y de la entidad patrocinante, 151 familias de la comuna de Caldera fueron parte de la tradicional ceremonia de colocación de "Primera Piedra" que hizo público el inicio de obras de las que serán sus futuras viviendas. |
Minvu selecciona más de seis mil 800 familias en el primer llamado 2024 del subsidio para sectores de ingresos medios6.844 familias de todo el país resultaron beneficiadas con el primer llamado 2024 del Subsidio para Sectores Medios (DS1), programa que permite a las familias de ingresos medios y medios bajos, adquirir una vivienda nueva o usada, en zonas urbanas o rurales, o en su defecto, construir en sitio propio. |
Minvu Atacama invita a municipios de la región a postular al programa de Pavimentos Participativos El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU, inició el proceso de un nuevo llamado a postulación del programa Pavimentos Participativos, en su versión N°34, invitando a municipios a presentar iniciativas que permitan pavimentar aceras, calles y pasajes o bien repavimentar aquellas que presenten un deterioro notable. |
Minvu revisa avances en la ejecución de tres proyectos habitacionales en Vallenar Constatar el avance de obras de tres importantes conjuntos habitacionales, fue el principal objetivo de la visita realizada por la Seremi Minvu, Rocío Díaz, a la comuna de Vallenar. La autoridad, junto a profesionales del Serviu y las correspondientes directivas de los Comités Habitacionales recorrieron los trabajos en ejecución, revisando que los avances marchen de acuerdo con los plazos establecidos. |
Ministro Montes por avance del Plan de Emergencia Habitacional: "Vamos avanzando en función de las metas y los objetivos""Hoy en la mañana estuvimos en Pedro Aguirre Cerda, entregando 155 subsidios de viviendas de 56 m2, con envolvente térmica, ventanas termo panel, sistema de circulación pasiva y activa, en fin, con un estándar superior y, además, un diseño urbano realmente interesante para que las familias puedan compartir mejor". De esta manera, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, graficó el avance no solo cuantitativo, sino que también cualitativo del Plan de Emergencia Habitacional, estrategia del Minvu que buscar abordar el déficit de viviendas con el compromiso de entregar y terminar 260 mil viviendas durante el actual periodo de gobierno. |
Minvu entrega a uso público obras viales en Llanos de la Candelaria Esta primera parte del camino, que conecta el callejón El Inca con Pedro de Valdivia, se ha convertido en una alternativa para los conductores que transitan habitualmente por Avenida Los Carrera |
Ministro Montes y ministra Sandoval encabezan inicio de obras de dos proyectos habitacionales que en total beneficiarán a 240 familias en CopiapóEn la jornada de cierre de su visita a la región de Atacama, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, encabezaron la ceremonia de inicio de obras y colocación de la primera piedra de los proyectos habitacionales "Mirador del Valle" y "Vista del Norte", que en total beneficiarán a 240 familias de Copiapó, a través del subsidio Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu y con aportes del Gobierno Regional de Atacama, en el marco del avance del Plan de Emergencia Habitacional. |
Avanza el PEH en Atacama: ministro Montes inaugura el conjunto habitacional más grande en la historia de la comuna de Huasco Un nuevo barrio abre sus puertas en Huasco, luego de que el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezara, esta jornada, la ceremonia de inauguración y entrega de llaves del conjunto Hacienda Bellavista, el proyecto habitacional con financiamiento público más grande realizado en la comuna, que albergará a 277 familias beneficiarias del subsidio Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49). |
Ministro Montes anuncia Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad•El beneficio permite cubrir entre un 90% y 95% del valor del arriendo a las personas mayores de 60 años que están dentro del 70% del Registro Social de Hogares (RSH). En el caso de las personas con discapacidad, estas deben ser mayores de 18 años •El titular del ministerio de Vivienda y Urbanismo destacó que el subsidio puede llegar "hasta los siete y ocho millones de pesos, los que se distribuyen mensualmente" y recordó que toda la información la podrán encontrar en www.minvu.gob.cl |
MINVU, Gobierno Regional y beneficiarios inician oficialmente obras del Conjunto Habitacional "Cumbres del Desierto" en CopiapóCon la participación de autoridades regionales y comunales, parlamentarios, representantes de la empresa constructora, Entidad Patrocinante, miembros del Consejo de la Sociedad Civil Minvu Atacama, invitados especiales y beneficiarios, se realizó la ceremonia de "Primera Piedra" del Conjunto Habitacional "Cumbres del Desierto", destinado a 93 familias de la comuna de Copiapó.
|
Plan de Emergencia Habitacional alcanza un 43% de cumplimiento en Atacama con 3.229 viviendas entregadas a familias beneficiarias La Seremi Minvu; Rocío Díaz, explicó que "que la meta del Plan de Emergencia Habitacional es alcanzar 260 mil viviendas entregadas durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric y esta meta está cada vez más cerca gracias al trabajo comprometido de los equipos ministeriales de todas las regiones del país", agregando que "este trabajo ha sido duro y no ha estado exento de dificultades y externalidades que han modificado en algunos casos los tiempos comprometidos; lo que significa que estamos redoblando los esfuerzos para cumplir con nuestro propósito que además de hacer entrega de la "casa propia", entrega dignidad y bienestar a familias que requieren este apoyo del Gobierno". |
Minvu inspecciona avance de obras de dos proyectos habitacionales destinados a familias de la comuna de Tierra Amarilla En una visita a obras, liderada por la Seremi Minvu, Rocío Díaz, profesionales del sector vivienda y urbanismo, junto al Seremi MOP, alcalde y concejales de Tierra Amarilla, empresa constructora y familias tierraamarillanas, revisaron el avance de obras de dos proyectos en ejecución que entregarán solución habitacional a 229 familias de la comuna. |
Montes respalda a Marcel: "La CMPC no es muy responsable en un momento en que se está tratando de reactivar la economía" Nada bien cayeron en el gobierno las declaraciones del presidente de la papelera, Luis Felipe Gazitúa, sobre sus inversiones en el país. Si el jueves la respuesta oficialista salió desde Hacienda, durante esta jornada la voz la alzó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien salió a respaldar las palabras del titular de Hacienda, Mario Marcel. |
Minvu informa avances en el diseño del proyecto "Mejoramiento de la Plaza de Armas" de la capital regional Continúan en marcha las actividades de participación ciudadana que permitirán conocer el diseño del proyecto que mejorará la actual Plaza de Armas de la ciudad de Copiapó; así lo explicó la Seremi Minvu, Rocío Díaz, luego de compartir algunas imágenes proyectuales en sus redes sociales, las que generaron variadas opiniones de los cibernautas |
Se retoman Obras de Conjunto Habitacional Killari en Copiapó Con la firma del contrato, entre el Comité de Vivienda Luz del Desierto Torreblanca, la Entidad Patrocinante Canto y Hermosilla, y la empresa COMASER, se retomaron las obras de construcción del condominio Killari, después que la empresa que inició los trabajos presentara graves problemas económicos producto de su gestión interna y no pudiera continuar con el proyecto. |
Minvu y Municipio inauguran sede social de la Asociación de Jubilados y Montepiados de CalderaLa ceremonia contó con la participación autoridades, invitados especiales, socias y socios de esta emblemática agrupación de personas mayores que cumplió 40 años de actividad este 2024 |
Ministro Montes realiza balance por afectación de viviendas debido al temporal y anuncia peritaje por socavón en Viña del Mar Titular de Vivienda y Urbanismo visitó el puesto de mando habilitado en el Serviu metropolitano para monitorear el impacto del sistema frontal y el despliegue de las medidas de contingencias adoptadas por el ministerio durante la semana. La autoridad también anunció la contratación de peritos para determinar las causas y responsabilidades del socavón en Viña del Mar, de una empresa para frenar su avance, y la revisión de la legislación para elevar los estándares de construcción. |
Subsecretaria Elgueta participa en Arica en la inauguración del primer Centro Comunitario de Cuidados del paísLa autoridad del Minvu acompañó al Presidente de la República en la entregan de este nuevo edificio, emplazado en sector de El Alto, y valoró que éste se integre al Plan Urbano Habitacional que se desarrolla en dicha zona |
Gobierno anuncia Estrategia Nacional de Infraestructura Verde para Chile al 2025Ad portas de un nuevo Día del Medio Ambiente, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó la firma del acuerdo por la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde para Chile al 2025, también conocida como "Estrategia Ciudades Verdes", que será liderado por su cartera junto al Ministerio de Hacienda y Medioambiente. |
Minvu ejecutó más de $132 mil millones en Atacama durante el 2023 La Seremi Minvu y el Director Serviu Atacama destacaron la inauguración del Puente Diego de Almagro y del Parque Llanos de Ollantay, el convenio de programación Minvu-Gore y el inicio, ejecución y entrega de miles de viviendas del Plan de Emergencia Habitacional, impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric; durante su Cuenta Pública Participativa 2024, entre otros importantes hitos. |
Ministro Montes releva que aporte de suelos fiscales se duplicó en 2023 y se planifica contar con 2.300 hectáreas para la construcción de viviendas"Estamos recuperando el rol del Estado en la gestión de suelo, a través de las instituciones públicas que transfieren terrenos para viviendas, adquiriendo terrenos donde sea necesario y conveniente, y estimulando de diversas formas el aporte de terrenos por parte de las familias y las empresas", enunció en su discurso el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien, junto a la subsecretaria Gabriela Elgueta, encabezó la "Cuenta Pública Participativa Minvu 2024". |
Minvu apertura Badén Estadio desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde Las autoridades informaron que el contrato de la obra continúa en ejecución y, a partir de la próxima semana, comenzará la instalación del alumbrado público que finalizará a fines de junio de 2024 |
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a los ministros Carlos Montes y Jaime Pizarro, encabezó la entrega de viviendas de la Villa Panamericana - El megaproyecto contempló una inversión público-privada de 100 millones de dólares y beneficiará a 1.355 familias.
- La iniciativa incluye áreas verdes, equipamiento deportivo, juegos infantiles, locales comerciales y estacionamientos.
- Dentro de los beneficiarios se encuentran destacados deportistas de nuestro país que obtuvieron medallas en los Juegos Panamericanos
|
Plan de Emergencia Habitacional registra un 45% de avance al mes de abril con 117.331 viviendas terminadasAdemás, el último reporte del plan, dado a conocer por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, indica que en ejecución existen otras 121.391 viviendas y 83.629 unidades en proyectos aprobados por iniciar. El titular del Minvu, Carlos Montes, señaló que las cifras permiten pensar que es posible alcanzar la meta de 260 mil soluciones habitacionales a marzo de 2026, "pese a los múltiples obstáculos que enfrenta este desafío país", ya que existen 322.351 viviendas en distintas etapas de desarrollo |
Ministro Montes anuncia medidas para reactivar el sector inmobiliarioEntre las iniciativas está el aumento en el precio máximo para la adquisición de una solución habitacional, a través del subsidio DS1, el que llegará a las 3.000 UF, esto con el fin de disminuir el stock de viviendas en el sector privado, que se empina sobre las 114 mil. El titular del Minvu aseguró que también se incrementará el subsidio de 250 a 400 UF para quienes adquieran viviendas que son parte de este sobre stock |
Minvu inicia histórica construcción de 995 viviendas en Atacama durante abril Abril de 2024 ha sido el mes más fructífero en la historia del Serviu Atacama con el inicio de obras de diez proyectos habitacionales, con 995 unidades de vivienda, para familias de cuatro comunas de la región, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. |
Ministro Montes presenta proyecto de ley corta que agiliza respuesta habitacional tras catástrofes La iniciativa, que esta semana inició su discusión en la Cámara de Diputadas y Diputados, contiene una serie de medidas que mejoran los procedimientos de regularización de asentamientos y establece reglas claras para la instalación de barrios transitorios en caso de catástrofe. |
Subsecretaria Minvu inaugura conjunto de vivienda rural "Los Trigales" en El Tránsito Las 24 familias beneficiarias de la comuna de Alto del Carmen recibieron las llaves de sus casas, construidas a través del subsidio habitacional del Programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con aportes adicionales del Gobierno Regional de Atacama, en un entorno privilegiado. |
Parque Kaukari Minvu de Copiapó es el primer parque urbano del país que incorpora señaléticas dirigidas a personas autistas La primera señalética dirigida especialmente a personas autistas en un parque urbano del país fue inaugurada este mediodía en la ciudad de Copiapó, Región de Atacama, específicamente en la zona de juegos y baños del Parque Kaukari Minvu, actividad que encabezó la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta y el director del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha. |
Subsecretaria MINVU anuncia ejecución de programa Pavimentos Participativos, Espacios Públicos y Pequeñas Localidades para habitantes de Alto del Carmen En su visita a la región de Atacama, los días 2 y 3 de mayo, la Subsecretaria Minvu, Gabriela Elgueta, recorrió la comuna de Alto del Carmen, entregando importantes anuncios a la población que mejorarán calles, espacios públicos y potenciarán la actividad productiva de los valles de El Tránsito y San Félix. |
Minvu entregó más de 150 subsidios habitacionales para adquisición de vivienda a familias de Caldera Proyectos habitacionales iniciarán sus obras este año, beneficiando a cuatro comités habitacionales de la comuna. |
Presidente Boric, ministro Montes y ministra Toro inauguran Expo de Vivienda Industrializada en Quilpué junto a familias afectadas por los incendiosLa tarde de este jueves, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y autoridades regionales y locales, encabezaron la inauguración de la "Expo de Vivienda Industrializada" que organiza el Minvu en el Estadio Municipal de Quilpué, Región de Valparaíso.
|
Ministro Montes anuncia las fechas de postulación y requisitos para el subsidio de arriendo 2024 que beneficiará a 8.500 familias Serán 8.500 las familias que se verán beneficiadas en todo el país, las que pueden postular hasta el 28 de junio, tanto de manera online, en el portal https://www.minvu.gob.cl/ o de manera presencial (desde este 17 de abril) en las oficinas del Serviu que hay en cada región. |
Minvu apertura una vía sobre nuevo Badén Estadio para tránsito vehicular durante horas puntaLa medida tiene por objetivo disminuir la congestión vial durante la entrada y salida de clases, entre las 07:00 y las 09:00 horas y entre las 17:00 y las 19:00 horas. Paralelamente, se continuará trabajando en la instalación de baldosas en veredas, ciclovía y alumbrado público, obras enmarcadas en la Construcción Parque Urbano Kaukari Etapa 3 A, contrato que finaliza a fines de mayo de 2024 |
Minvu inicia intervención social y urbana en Barrio "Ampliación Arturo Prat" de CopiapóSector fue seleccionado a fines del año 2023 por el programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo "Quiero mi Barrio" para desarrollar allí una estrategia de recuperación de espacios públicos, equipamientos comunitarios y fortalecimiento de liderazgos |
Minvu inaugura Condominio Punta Negra Sur II para 120 familias de Copiapó Con una inmensa alegría, 120 familias de la comuna de Copiapó recibieron las llaves de su departamento, en el Condominio Punta Negra Sur II, construido gracias al subsidio habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con aportes del Gobierno Regional de Atacama, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. |
Minvu se reúne con 30 trabajadoras de la construcción para celebrar su día y conmemorar el 8M Continuando con las actividades de mes de marzo, donde uno de los hitos centrales es la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Atacama, Rocío Díaz, acompañada del Delegado Presidencial Regional, Luis Pino y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo, se reunieron con trabajadoras de la obra en construcción Edificio Alto Kaukari, para dialogar en torno a las actuales políticas de género del Gobierno y conocer sus principales beneficios y alcances. |
Minvu lidera jornada educativa en temáticas de "cuidados" a más de 40 mujeres del programa "Quiero mi Barrio"Con la participación de más de 40 mujeres líderes de los territorios intervenidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del programa "Quiero Mi Barrio", de las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla, se desarrolló la jornada educativa "Pasantía en temáticas de cuidados". |
Ministro Montes en Día del Trabajador de la Construcción: "son uno de los ejes para llevar adelante la política habitacional que estamos impulsando" El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, Juan Torres; el presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña; el alcalde de la comuna de Puente Alto, Germán Codina; y representantes de Sacyr, empresa ejecutora, visitaron este mediodía las obras de la construcción del nuevo Hospital Sótero del Río, donde participaron de la conmemoración del Día de los Trabajadores y Trabajadoras de la Construcción. |
Ministro Montes por segundo aniversario del gobierno del Presidente Boric: "El Plan de Emergencia Habitacional avanza a paso firme y en todo el país""Esto es parte de la política del gobierno del Presidente Gabriel Boric: tratar de llegar a todos los rincones, a todas las comunas de Chile con una solución habitacional", de esta forma, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, resumió el trabajo que le ha tocado encabezar desde que asumió la titularidad del Minvu, reflexión realizada en el marco del segundo aniversario del Gobierno y luego de encabezar la ceremonia de entrega de 299 certificados de subsidios para familias de la comuna de Diego de Almagro, quienes se verán beneficiadas por los proyectos "Jóvenes con Grandes Sueños" y "Flores del Desierto". |
Ministro Montes y ministras Vallejo y Toro entregan primeros subsidios de viviendas definitivas por incendios en la región de Valparaíso A un mes de la emergencia ocurrida en las comunas de Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar, el proceso de reconstrucción está entregando las primeras ayudas en materia de vivienda definitiva. En una visita a la región de Valparaíso, el Gobierno inició la entrega de los primeros 80 subsidios a familias afectadas por los incendios y cedió terrenos a la empresa E2E para la construcción de viviendas industrializadas. |
Ministro Montes por incendios en la región de Valparaíso: "El Estado no puede construir en zonas de riesgo" Reuniones con equipos del Serviu y la Seremi de la región de Valparaíso, además de diálogos con vecinos y vecinas del campamento Manuel Bustos y de la villa El Olivar han marcado la semana del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, de hecho, este viernes, luego del Consejo de Gabinete, que encabezará el Presidente de la República, Gabriel Boric, el secretario de Estado se trasladará a Viña del Mar para coordinar el trabajo de reconstrucción que llevará adelante el Minvu. |
Ministro Montes en reunión con vecinos de El Olivar: "no podemos tener una reconstrucción plena sin escuchar las necesidades de los afectados" El secretario de Estado llegó hasta una de las poblaciones más afectadas por los incendios de principio de mes en la región de Valparaíso para conocer, de primera mano, las urgencias de los damnificados, una cita que se suma a la ya realizada en el campamento Manuel Bustos. Durante la mañana, el titular del Minvu, encabezó una jornada de trabajo con los equipos del ministerio y del Serviu, que están participando del proceso de emergencia, donde se presentaron los lineamientos de la reconstrucción y de las estructuras de trabajo para llevarla adelante. |
Minvu constata avance de un 40% en obras del edificio "Alto Kaukari"En una visita a obras, liderada por la Seremi Minvu, Rocío Díaz, autoridades del sector vivienda inspeccionaron la ejecución de la obra Edificio "Alto Kaukari", ubicado en Avenida El Palomar y que forma parte del "Plan Ciudades Justas", impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Atacama. |
Minvu beneficia a 621 familias de Atacama con el subsidio habitacional La Seremi Minvu Atacama, Rocío Díaz Gómez; informó a dirigentas y dirigentes de ocho comités habitacionales de las comunas de Diego de Almagro, Caldera, Copiapó y Freirina, de la obtención del subsidio habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS N° 49), para construcción en nuevos terrenos, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. |
Proceso Selección para el cargo de Analista Técnico del Programa de Asentamientos PrecariosEl Servicio de Vivienda y Urbanismo, SERVIU Región de Atacama, invita a participar en el proceso de selección para el cargo de Analista Técnico del Programa de Asentamientos Precarios, en calidad de honorarios, hasta diciembre 2024; a profesionales de las siguientes carreras: Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería en Construcción y/o Construcción Civil. |
Ministro Montes y la reconstrucción: "Es importante ser rápidos, eficaces y hacerlo con mucha participación de las organizaciones sociales" Hasta la región de Valparaíso llegó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, para encabezar una serie de reuniones con autoridades, donde supervisó los planes que su cartera está elaborando para enfrentar las consecuencias de los incendios que afectan la región desde el pasado viernes. |
Ministro Montes destaca inicio del proceso de actualización de planes de cambio climático para ciudades El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró la puesta en marcha del proceso de diseño de los planes de mitigación y adaptación al cambio climático para las ciudades, que permitirán establecer una hoja de ruta con medidas en esta línea. |
Minvu fiscaliza avance luego de la recontratación de obras en Badén EstadioEl Director del Serviu Atacama, Rodrigo Maturana Fuentes; realizó una visita técnica a la obras complementarias que se ejecutan en el Badén Estadio, en Avenidas Costanera Norte y Sur, sector norponiente de Henríquez y suroriente de calle Estadio; que corresponden a la recontratación del proyecto "Construcción Parque Urbano Kaukari 3" Etapa A, con Rediseño Fluvial, Río Copiapó?, con el objetivo de conectar las vías de circulación vial y peatonal del sector, con miras al inicio de clases. |
Ministro Montes junto a representantes de la CChC, Techo Chile y Déficit Cero presentan documento sobre déficit habitacional en Chile"Déficit habitacional, distintas miradas ante un desafío común"es el nombre del documento que reúne las visiones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Cámara Chilena de la Construcción, Techo Chile y Déficit Cero, que fue presentado este lunes por el titular del Minvu, Carlos Montes, que busca aunar perspectivas y herramientas para detectar los conflictos y encontrar soluciones al problema habitacional que vive el país, a través de una mesa interinstitucional. |
Minvu inicia obras del proyecto "Construcción Parque Diagonal Entrepuentes" en CopiapóEl Director del Serviu Atacama, Rodrigo Maturana Fuentes; informó que este mes se iniciaron obras de habilitación de cierre perimetral, en el marco del proyecto urbano Plan Río Copiapó, a cargo del programa de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, denominado "Construcción Parque Central Diagonal Entrepuentes, Copiapó". |
Ministro Montes impulsa acuerdos para fortalecer proyecto que mejora trámites de la construcción El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó este jueves 18 de enero, una mesa de trabajo para alcanzar acuerdos con miras a las indicaciones que presentará la cartera al proyecto de ley -presentado por el diputado Juan Manuel Fuenzalida- que busca simplificar procesos y delimitar las responsabilidades de los directores de obras y arquitectos, con el objetivo de descongestionar las Direcciones de Obras Municipales (DOM). |
Ministro Montes "las acciones de la PDI son consecuencia de las denuncias que el Minvu realizó" Las investigaciones abarcan distintos periodos desde el año 2021 e involucran a las fundaciones En Red y Enlace Urbano |
Presidente Boric y Ministro Montes anuncian que ya hay más de 100 mil viviendas terminadas en el marco del Plan de Emergencia Habitacional Jocelyn Villalón, junto a su marido Jorge Torres y a sus hijas, recibió de manos del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, las llaves de su nueva vivienda, una que es especial, ya que es la que, simbólicamente, logró superar las 100 mil soluciones habitacionales en el marco del Plan de Emergencia Habitacional que lleva adelante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. |
Minvu realiza acciones de poda y limpieza en Parque Kaukari para prevenir focos de incendio Entre dos y tres semanas se extenderán los trabajos de poda, desmalezamiento y limpieza en el Parque Kaukari, principal espacio público de la capital regional; y que hoy se prepara para prevenir posibles focos de incendios, sobre todo en la época de verano donde abundan las altas temperaturas. |
Ministro Montes destaca cobertura territorial del Plan de Emergencia Habitacional: "Hemos llegado a 333 comunas del país""Una de las tareas que nos encomendó el Presidente Gabriel Boric es dar equidad territorial y justicia social en todos los rincones del país. Por eso, al finalizar este gobierno, esperamos llegar al 100% de las comunas con algún grado de solución", enfatizó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, durante una nueva sesión del consejo asesor del Plan de Emergencia Habitacional. |
Seremi Minvu y Director Serviu informan obras y pavimentación en Avenida Diego de AlmagroCon el objetivo de reponer las dos calzadas, soleras y veredas de Avenida Diego de Almagro, entre Leónidas Pérez y Copayapu, la Seremi Minvu, Rocío Díaz y el Director del Serviu Atacama, Rodrigo Maturana Fuentes; anunciaron el cierre de la calzada poniente que marca el inicio de las obras del proyecto "Conservación y reposición de vías y entorno, Región de Atacama, calle Diego de Almagro, Copiapó, etapa 1"; cuya inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo supera los $591 millones. |
Con la inauguración de 416 nuevas viviendas Minvu alcanza un 36% de avance en Plan de Emergencia Habitacional en AtacamaEn una emotiva ceremonia encabezada por el gobernador regional Miguel Vargas, el delegado presidencial en Atacama, Luis Pino, la Seremi Minvu, Rocío Díaz y el director Serviu, Rodrigo Maturana, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, inauguró 26 nuevas torres de departamentos correspondientes a los Conjuntos Habitacionales "San Fernando I", "San Fernando II" y "Portal del Sol" que beneficiarán a más de 400 familias de la comuna de Copiapó; actividad en la que igualmente participó la Encargada del Área Social del Minvu, Pía Castelli, la Senadora Yasna Provoste, la diputada Sofia Cid, el diputado Juan Santana, Seremis, representante del Consejo Regional de Atacama, de la Cámara Chilena de la Construcción y de empresas privadas. |
Ministro Montes: "Se probó que la acusación constitucional no tenía fundamento técnico ni político, ahora lo relevante es el futuro"Tras la aprobación de la cuestión previa, en el marco de la acusación constitucional en su contra, el titular del Minvu expresó que "yo confío en que pondremos en el centro las urgencias de vivienda y de barrio, además de seguir investigando para que los responsables queden claros y sean sancionados como corresponde". |