InicioMapa del SitioContactenosLinks de interesAcceso DiscapacitadosTwitter
Quienes somosProyectos HabitacionalesProyecto UrbanoPreguntas Frecuentes

 

Vecinos de villa el alba felices con cierre perimetral del sector

En una visita a terreno, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Carrasco Milla, constató los avances de la obra Cierre Perimetral Villa El Alba, obra financiada con recursos del Subsidio al Patrimonio Familiar (PPF) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Con la materialización de este proyecto, los vecinos de Villa El Alba lograron cerrar este condominio - emplazado en el corazón de la ciudad - con una solución que dejó conforme a vecinos y autoridades.

Norma Castro, vive en la villa desde el año 1977, fecha en que entregaron estos departamentos. Para ella este cierre perimetral es un tremendo logro que le cambiara la cara a la villa. Para esta propietaria, por sobre todas las cosas este cierre significa "seguridad para ella y todos los vecinos".

Horst Kallen, es residente de Villa El Alba hace casi nueve años y se muestra contento con la concreción de este proyecto porque- según indica - "hay un esfuerzo compartido entre los vecinos y autoridades para sacar adelante este anhelo", explicando que ahora con el cierre perimetral vivir en la villa será distinto ya que "brinda más seguridad a los vecinos y permite que el entorno se proyecte hacia la comunidad como un espacio más hermoso y bonito. Se terminan los microbasurales en un sector en plena Avenida Henríquez y los vehículos ya no podrán hacer uso de los espacios comunitarios, que prácticamente eran considerados un estacionamiento público. Ahora, finalizó "vienen otros desafíos, pero el primer paso ya está dado".

Carola Diaz, presidenta de la agrupación vecinal Villa El Alba, explica los cambios positivos que esta iniciativa provoca en los habitantes de este conjunto de departamentos, "los vecinos ahora se preocupan y preguntan sobre el proyecto. Muchos estaban incrédulos y pensaron que este proyecto era solo parte de una campaña política -porque se gestó justo en un proceso de elecciones- y la verdad es que fue todo lo contrario. Ahora los vecinos ya están viendo los logros y la credibilidad de nosotros como agrupación ha crecido bastante. Estamos contentos porque ahora tendremos privacidad y ya no vamos a ser el patio trasero del centro de la ciudad ni el basurero público del sector". Finalmente, agregó la dirigente, "quiero dar las gracias a todas las personas que apoyaron este proyecto, especialmente a don Pablo Carrasco, que se la jugó por la villa y por nosotros".

            
            
            
            
            


Fecha: 05/03/2014
Volver