La obra de 184 viviendas, ejecutada en dos etapas, beneficiará a más de 700 personas que, actualmente, viven en condición de campamento en la comuna de Copiapó.
El seremi Minvu, Rodrigo Ocaranza; el director provisional y transitorio del Serviu Atacama, Patricio Villarroel y profesionales de la empresa contratista Sysco, efectuaron una visita técnica de obra a las 56 y 128 viviendas que conforman el conjunto habitacional "Capis Chico", en Copiapó.
Las autoridades del sector Vivienda pudieron constatar el avance, recorrer el terreno donde se emplazan las 184 casas y apreciar la calidad de la construcción. Además, verificaron el nivel de las terminaciones, tanto de las viviendas de dos pisos, como la de un piso, construida y habilitada para un beneficiario con discapacidad.
En la oportunidad, el seremi Minvu, Rodrigo Ocaranza, afirmó que "éste es un proyecto que beneficiará a familias que viven en condición de campamento y deben estar tranquilas porque la obra está avanzando dentro de lo programado y, próximamente, será inaugurada".
Asimismo, el director provisional y transitorio del Serviu Atacama, Patricio Villarroel, coincidió en el buen ritmo en que se ha ejecutado la obra y sostuvo que "el proyecto de las 56 viviendas tiene un avance del 90%, quedando algunas materias técnicas que resolver, con Emelat y Aguas Chañar, para iniciar el proceso de recepción definitiva de las obras en el mes de diciembre".
Del mismo modo, y refiriéndose a las 128 viviendas, afirmó que su construcción "se encuentran dentro de los plazos estipulados para ser entregadas durante el primer semestre de 2015".



Fecha: 17/11/2014.